Mejores plataformas de pago para Ecommerce ¿qué medios de pagos online habilitar?

Un aspecto primordial en el comercio electrónico es elegir plataformas de pago para Ecommerce adecuadas que permitan en todo momento poder cobrar al cliente su pedido.

Puede parecer una nimiedad, pero muchas veces al realizar una tienda online dejas para lo último la implementación de una pasarela de pagos, y es cuando llegan los contratiempos y sorpresas inesperadas. El banco no te proporciona claves para el TPV virtual, no tienes implementado Paypal, o te toca utilizar una integración de pagos con mayores comisiones.

De nada sirve tener una web con el mejor precio, catálogo de productos y perfecta usabilidad si al final cuando el cliente quiere pagar su pedido le empieza a dar fallos. No solo supone perder una venta y un cliente, sino también implica una mala imagen de marca ¿Quién recomendaría un ecommerce donde todos son problemas para pagar?.

Como veremos más adelante en profundidad, debemos diferenciar dos aspectos en un ecommerce. Por un lado la pasarela de pago que vamos a integrar, y por otro los medios de cobro que vamos a habilitar para que el cliente pueda pagar.

mejores plataformas medios de pago para ecommerce

Así que a continuación vamos a dar las claves para tener siempre preparada vuestra tienda online para cobrar.

Sigue leyendo

Ventajas del posicionamiento web para las empresas

Ya son más de 8 años dedicándome en exclusiva al ecommerce, y conforme pasa el tiempo, las ventajas del posicionamiento web me siguen demostrando que la búsqueda orgánica sigue siendo la mejor fuente de tráfico para una tienda online o cualquier otra web.

Cada vez las empresas gastan más dinero en publicidad digital, lanzando numerosas campañas de pago en Google, Facebook, Instagram o Tik Tok. Es indudable la notoriedad de marca que puede otorgar, pero cuando hablamos de conversiones, las palabras clave donde tu web aparece en las primeras posiciones naturales del buscador son las que mejor ratio de conversión tienen.

¿Cuántas veces te ha ocurrido de buscar un producto o servicio particular, y darte cuenta que el tráfico de pago no llega a ser lo suficientemente cualificado?. Entonces recurres a las primeras posiciones orgánicas del buscador y es cuando realmente encuentras lo que deseas y acabas comprando o dejando tus datos para el servicio que realmente buscabas.

ventajas del posicionamiento web para las empresas

Por ejemplo puedes buscar Agencia SEO Asturias y verás que los primeros resultados de pago en Google son de agencias ubicadas en Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao. Pero ninguna posee oficina en Gijón, Oviedo o alguna otra localidad asturiana. En cambio pasas a los resultados orgánicos y ya empiezas a encontrar profesionales ubicados en esos lugares, como por ejemplo Tumejorseo.com.

Esta es solo una de las ventajas del posicionamiento web. A continuación vamos a profundizar sobre los beneficios que posee el SEO para las empresas. Sigue leyendo

Por qué usar Magento Ecommerce para triunfar con tu tienda online

Un aspecto primordial para triunfar con una tienda online es elegir un óptimo gestor de comercio electrónico para tu web, y Magento Ecommerce es una de las alternativas preferidas.

A raíz de las restricciones que han afectado al comercio tradicional, muchas empresas han acelerado su irrupción en la venta online. Pero nos encontramos con directivos que no tienen capacidades suficientes y/o con personal poco cualificado para llevar a cabo los proyectos. Desarrollando al final una web que en un simple vistazo ya percibes que difícil lo van a tener para vender por Internet y encima con rentabilidad.

Un establecimiento físico ofrece una gran variedad de productos con muchas marcas y formatos diferentes. Y trasladar esa propuesta a Internet y que le resulte al consumidor online fácil de comprar es un factor clave.

Tengo comprobado, durante los más de 10 años que llevo gestionando ecommerces, lo que mejor funciona son las tiendas desarrolladas con Magento , Prestashop o un desarrollo a medida. Otros CMS tan populares como Woocommerce o Shopify, pueden servir para algo puntual, pero al final acaban dando problemas o los gastos derivados se comen la rentabilidad del proyecto.

usar magento ecommerce triunfar tienda por Internet

Así que a continuación vamos a ver las razones por las que la plataforma Magento commerce es una de las mejores alternativas para crear una tienda online con las mayores garantías de éxito y rentabilidad.

Sigue leyendo

Como facturar un millón de euros por Internet desde 0

Hoy os quiero hablar de como es posible facturar un millón de euros por Internet partiendo de 0 y sin experiencia previa.

Hasta el año 2014 trabajaba en el sector bancario, pero la anterior anterior crisis financiera me obligó a reconducir mi vida profesional y emprender un negocio online desde cero. Ahora con el COVID 19 muchos trabajadores van a tener que redefinir su vida laboral por pura necesidad. La gente joven que se está incorporando al mercado de trabajo, están comprobando que las perspectivas son precarias y poco halagüeñas. Unido al alto número de desempleados que hay en nuestro país.

Seguro que habéis leído casos de éxito de starts up que facturan millonadas, nómadas digitales que ganan grandes cantidades de dinero, influencers de redes sociales que cobran 4 cifras por un simple patrocinio. Y dado el panorama macroeconómico, tienta a empezar un proyecto online pensando que en poco tiempo podrás ganarte la vida plácidamente con esa idea.

como facturar un millon de euros por internet

Pues a través de mi experiencia os voy a contar como empezando desde casa hace 6 años, he alcanzado a facturar 1.000.000 € por Internet.

Sigue leyendo

Como hacer compras seguras por internet sin ser estafados online

Con el auge del comercio electrónico también se han incrementado las estafas, con lo que es imprescindible seguir una serie de pautas para realizar compras seguras por Internet.

Seguro que conoces casos de alguien que ha comprado por Internet y no le ha llegado el producto, ha recibido un artículo totalmente distinto al que se mostraba en la web o incluso le han enviado la falsificación de una marca. Tal vez pienses que a ti no te van a estafar y que eres capaz de reconocer una web fake, pero hoy en día los e-commerce fraudulentos han mejorado enormemente su apariencia para que confíes en ellos.

como hacer compras seguras por internet

Así que a continuación vamos a mostrar las estafas más habituales que sufren los compradores online. Dejaremos una serie de recomendaciones para averiguar si una tienda online es de confianza para comprar con total seguridad. Y por último os indicaremos donde puedes reclamar una compra fraudulenta de Internet.

1 Crecimiento de las compras online

El crecimiento del comercio electrónico en España es una realidad desde hacer ya varios años. Actualmente cerca de 20 millones de españoles entre los 16 y los 65 años compran con frecuencia en tiendas de Internet.

Las compras online en España superó 48.800 millones de euros en el 2019, supuso un crecimiento de casi el 25%. Encima tras la pandemia del Covid 19, todavía esta progresión va a ser mucho más notoria. Las ventas online representaban el 9,7% del comercio minorista total de todo el año 2018, y para el 2020 se estima que supere el 15% del sector retail.

Ahora mismo se compra cualquier producto por Internet: ropa, equipamiento electrónico, viajes, productos para el hogar, artículos decorativos, alimentos, coches, y cualquier cosa legal susceptible de ser comercializada. Tal y como podéis comprobar en la siguiente infografía.

Infografía sobre compras online seguras en España
Click en la imagen para ver la infografía completa (Fuente)

Este gran abanico de oportunidades para comprar cualquier cosa, también es propicio para que cada vez haya más ciberdelitos. Los internautas más antiguos ya están acostumbrados a recibir emails engañosos de bancos u otros organismos oficiales con la finalidad de obtener las claves de acceso a tu banco. Pero la ciberdelincuencia es muy ingeniosa y actualmente existen otras técnicas para quedarse con tu dinero.

 

2 Estafas más comunes a compradores en Internet

Podemos pensar que por defecto siempre que entramos a una web estamos haciendo compras seguras por Internet, pero podemos ver sorprendidos con cualquieras de estas ciberestafas que cada vez son más comunes:

No llega el producto

El primero de los ciberdelitos de comercio electrónico más comunes es comprar en una tienda y que nunca llegue el producto. Has pagado y resulta que no recibes el pedido, reclamas a la tienda y no recibes contestación o te dan largas. Esta es una manera muy frecuente en artículos que provienen del continente asiático.

Artículo totalmente distinto

Otro tipo de tiendas fraudulentas son aquellas que te muestran un artículo espectacular con unas características y prestaciones increíbles. Pero cuando lo recibes resulta que no es como en la imagen y su uso es más limitado del incidado.

Falsificaciones de marca

Sobre todo en prendas de marca como Lacoste, Tommy Hilfiger, Dolce Gabana, o artículos de electrónica como móviles es bastante frecuente encontrar tiendas con precios exageradamente baratos. Pero en realidad están vendiendo falsificaciones como si fuera un producto original de la marca. De esta forma pagas un precio desproporcionado por un producto engañoso que evidentemente no alcanza ni por asomo las prestaciones del original.

falsificaciones de productos en internet

Robo de datos en checkout

Otra técnica de ciberestafa más ocurrente en e-commerce es montar un clon de una tienda, de forma que cuando llegas al paso de realizar el pago parece que no funciona.

En realidad lo que están haciendo es pedirte los datos de tu tarjeta bancaria y el CVV. Lo introduces, le das a pagar y resulta que no se realiza la compra ni llega al cargo a tu cuenta, pero en realidad le has proporcionado tus datos a alguien que en un futuro realizará compras en otros sitios con tu tarjeta y te llegarán cargos extraños.

Phising

El ingenio de los ciberdelincuentes es muy grande. En vez de un proceso de checkout donde mucha gente podría desconfiar, te envían un email con un enlace malicioso tal y como comenté en los fraudes y estafas que sufre un e-commerce. Este enlace en realidad te introduce un ransomware, más conocido por encriptar todos los archivos que encuentra en tu ordenador para posteriormente pedir un rescate si deseas descifrar tu propio contenido.

 

3 Recomendaciones para hacer compras seguras online

Como puedes ver hay muchas formas de estafar con un e-commerce, por eso es muy conveniente realizar las siguientes comprobaciones para hacer compras seguras por Internet con total tranquilidad y confianza.

3.1 Poseer dispositivos seguros

En primer lugar es importante realizar la compra en la web a través de un terminal seguro. Tanto si utilizar ordenador, táblet como smartphone es importante que tengas un antivirus actualizado para asegurar que no tengas ningún troyano o mallware en tu dispositivo del que no te has percatado.

Utilizar redes de wifi público también conlleva un riesgo asociado, porque no sabes el nivel de vulnerabilidad que posee esa red, y podrían interceptar los datos de tu cuenta bancaria o usuario y contraseña de tu monedero electrónico.

3.2 Verificar datos e-commerce

El segundo paso es comprobar que realmente estamos ante una web real, es decir un e-commerce que se dedica a vender productos y no es un fake. Por ley, cualquier comercio electrónico debe reflejar lo siguiente:

  • Avisar de las cookies que utiliza en su web.
  • Especificar las condiciones de contratación de sus productos o servicios.
  • Reflejar la política de privacidad y cumplir con la RGPD en protección de datos.
  • Proporcionar claramente información del e-commerce como su dirección fiscal y CIF.

Todos estos datos se deben mostrar en la web, habitualmente suelen estar en unos enlaces ubicados en el footer o en la parte más baja.

comprobar datos ecommerce antes de comprar

Es imprescindible entrar en esos enlaces para comprobar que toda la información anterior está, y sobre todo para ver realmente si esa empresa o persona existe y comprobar en Google Maps si su dirección fiscal es correcta. Si falta alguno de estos datos, o se refleja de manera confusa ya es un motivo para sospechar que la compra online puede ser fraudulenta.

3.3 Condiciones de entrega y devolución

Otra aspecto primordial antes de realizar una primera compra en una tienda online nueva, es ver los plazos de entrega y condiciones de devolución que posee.

Esta información ya debería estar reflejada en el punto anterior, pero por motivos estratégicos suele ser un aspecto tan influyente en la toma de decisión que suele tener su propio apartado de manera individual.

Aquí es importante que indiquen el derecho al desistimiento que posee el comprador, es decir, que dentro de los 14 días naturales desde que recibe el pedido puede solicitar la devolución. Si no indican nada sobre las condiciones de devolución es una alerta, ya que si recibes un producto inadecuado o una falsificación ¿dónde lo envías para que te devuelvan el dinero pagado?.

3.4 Contrastar popularidad de la tienda online

Un cuarto aspecto a tener en cuenta para saber si las compra online será segura, es contrastar la popularidad de la web. Buscar opiniones de otras personas que hayan comprado en esa web. Ver si son activos en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Pinterest y leer los comentarios que reciben. Comprobar la existencia de sellos como Trusted Shops, Confianza Online; o certificados de calidad de organismos reconocidos como AENOR, Redsys o Verising.

veracidad del ecommerce para evitar estafas

Otro indicativo para analizar la veracidad de un e-commerce es buscar si sus trabajadores poseen un perfil de LinkedIn, lo normal es que un comercio online tenga empleados con destrezas digitales.

Si no posee nada de lo anterior, es bastante lógico desconfiar en comprar en esa web.

3.5 Veracidad del producto

Aunque la información obtenida sobre el e-commerce sea buena, también es conveniente analizar si el producto va a ser realmente lo que muestran en las imágenes o vídeos. Aquí son dos aspectos clave:

  • Ver que proporcionan la máxima información lo más detallado posible.
  • Comparar el precio de la web con el PVP normal de mercado. Por ejemplo encontrar un iPhone 11 por debajo del 50% de su precio original es bastante sospechoso.

3.6 Seguridad en el pago

Y el último elemento que debe contemplar cualquier tienda online donde puedas comprar con total confianza es ofrecer medios de pago seguros.

Por supuesto que la web tenga certificado ssl que encripta cualquier tipo de dato que envíes. Esto es fácilmente comprobable a través del candado verde que aparece en el navegador con el protocolo https://

Lo normal es que ofrezca varias opciones de pago: tarjeta, transferencia, contra reembolso o paypal son algunas de las más comunes.

Y por supuesto, debe cumplir con la normativa psd2, de forma que cuando estés realizando la compra, para finalizar el pago te debe solicitar una clave de autenticación enviada a tu móvil. De esta forma tendrás la total tranquilidad de que está haciendo compras seguras por Internet.

seguridad en pago online

Si compruebas estos 6 puntos que hemos indicado, será muy difícil que te engañen en una compra por Internet. Pero aún así, si se diera el caso de que sufres el fraude de un e-commerce tienes varios medios para reclamar tu dinero.

 

4 Donde reclamar una compra fraudulenta de Internet

Lo normal es que si te han estafado en una compra online, la web estará ubicada en un servidor alojado en otro continente donde las leyes son poco compatibles. Y también los datos del comprador serán falsos, con lo que a ver donde y a quién puedes reclamar judicialmente.

Pero si se diera el caso de que la empresa tenga los datos localizados en territorio español, tienes las siguientes opciones para reclamar una compra fraudulenta.

  • Al e-commerce

Siempre como primero opción, debes intentar contactar con la propia tienda online. Por un lado sirve para ver si te responden o te resuelven la incidencia. Y en segundo lugar porque será un requisito que te pedirán cualquier de los siguientes organismos.

  • Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.)

Si no consigues solución con el e-commerce puede acudir a la típica oficina de protección al consumidor que existe en todas las localidades. Si deseas más información en el siguiente enlace te indica como reclamar ante el ministerio de consumo.

oficina municipal de informacion al consumidor

  • AEPD

Si encima ha vulnerado tu derecho sobre la privacidad de datos, puedes formular una queja a la Agencia Estatal de Protección de Datos. Últimamente son bastante activos y cada vez multan a más comercios electrónicos que incumplen las leyes.

  • Policía departamento delitos informáticos

Una última opción sería acudir al departamento de delitos informáticos de la Policía y denunciar al comprador. Aunque pueda parecer insignificante una compra online, si pones una denuncia la policía está obligada a investigar el tema y al menos ofrecerte una respuesta.

 

En realidad, lo normal es perder el dinero si sufres una estafa al realizar una compra online, por esa razón es muy conveniente seguir todos los puntos indicados para hacer compras seguras por Internet.